.

Articulos














Home | Articulos | Resume | Articulos Disponibles





                   OTROS ARTICULOS:

Mas articulos:  Libros Musica Gente Teatro

ULTIMAS NOTAS




























Gloria Estefan: el nuevo legado de la música cubana.

Por Zayra Mo

Para Agencia EFE

Gloria y La India
copy.jpg
by zayra mo

La distancia entre Cuba y Estados Unidos son 90 millas. Para la artista Gloria Estefan ese trecho significa un mar de añoranzas, un profundo respeto de sus raíces y la primera prioridad de traer su cultura a las nuevas generaciones.

“La razón por la cual los cubanos hemos mantenido tanto nuestra cultura es porque no tenemos nuestra tierra. Al no podrer regresar, nos aferramos más a ella”, dijo la cantautora cubano-americana en una entrevista con la Agencia EFE en una sala del hotel que compró en el 1992 y conocido como “Cardozo Hotel” en Miami Beach.

Gloria llegó a Miami cuando tenía dos años con su familia huyendo del presidente cubano Fidel Castro. Al cumplir recientemente los 50 años, la estrella mundial se comienza a preocupar por dejar un legado que trabaja cada minuto en sus proyectos como la línea de restaurantes “Bonguitos”, en la junta directiva del canal Univisión y en su reciente disco “90 millas”.

“El disco es un legado porque gracias a estos músicos invitados, podemos traer y salvar unos ritmos que nacieron en Cuba y que se han congelado desde la revolución”, explicó la artista quien tiene en su hoja de vida la venta de 70 millones de discos de sus 24 álbumes.

“90 Millas” nació en el momento que ella y su inseparable esposo y éxitoso hombre de negocios Emilio Estefan se plantearon, al terminar el disco “Mi tierra” (1993), grabar ritmos puramente cubanos con una interpretación moderna que sería posible con los artistas de aquellos sonidos como el padre del mambo Israel “Cachao” López y Generoso Jímenez, arreglista del inmortal cantante Beny Moré.

El deseo se materializó hace tres años cuando Emilio empezó a trabajar con los hermanos panameños Roberto y Alberto Gaitan, compositores de sus estudios Crescent Moon en Miami.

Al darse cuenta de la agenda de viajes entre Miami, Nueva York y San Francisco para encontrarse con unos 20 artistas, Emilio resolvió comprarse tres cámaras digitales y un equipo de luces para grabar cada momento del disco que luego se convirtió en el documental “90 Millas“.

“Fue un privilegio tener algunos que ya no graban discos como Cachao y Generoso porque estan un poco delicados. Pero si que gozaron en el estudio.” recordó Gloria que confesó que le impresionó que estos músicos, como Alfredo “Chocolate” Armenteros, llegaban de traje y corbata.

“Como si estuvieran haciendo un espectáculo. Y es que tienen un respeto muy grande por lo que hacen”, dijo la artista que le agobia el tema de la ropa y a quien le ha delegado a una diseñadora israelita-cubana que ahora la viste con guayaberas, sombreros y detalles afrocubanos.

“90 Millas” saldrá a la venta a partir del 18 de septiembre en varias versiones donde el disco masivo contiene cartorce temas, mientras que se añadirán dos cortes a la versión que se conseguirá en las cafeterias Starsbucks. En cuanto a las tiendas estadounidenses Wal-Mart, “90 Millas” tendrá una versión de 20 minutos del documental y la colaboración de los reggaetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel en la canción “No llores”.

Dicho corte, en su versión original con Carlos Santana en la guitarra eléctrica, el puertorriqueño José Feliciano en la guitarra acústica y Sheila E en los timbales, se colocó en las primeras posiciones de Billboard.

Mientras de la improvización de Feliciano, Gloria escribió la letra, Santana insistió en escuchar que la voz estuviera grabada para evocar el mismo sentimiento en cada verso para así hacer un dueto.

Gloria resaltó el corte “90 Millas” donde tuvo la colaboración de la cantante puertorriqueña La India. “Llevabamos años diciendo que queríamos trabajar juntas y pensé que esta canción sería perfecta para ella porque es un canto a Eleguá y Yoruba. Cosa que a La India le interesa mucho, además que su voz tiene esa emoción y fuerza”.

“Píntame”, “Volveré” y “Bésame” son otras de las canciones donde “Me odio” será el próximo sencillo que apuesta la estrella del pop. “Ahí esta el solo de Chocolate que es muy sensual y me gusta porque tiene un hip-hop que no lo escuchas pero lo sientes”.

La gira de “90 Millas” comenzó en la ciudad del sol donde el documental fue presentado en el Teatro Tower y se pudo ver la colaboración de otros artistas invitados como Luis Enrique, Giovanni Hidalgo, Jonny Pacheco, Papo Luca, Arturo Sandoval y Andy García.

Uno de los invitados al estreno fue su hijo Nayib, 27, quien viajó desde Los Angeles y quien aprovecharía la oportunidad de mostrarle su nuevo proyecto musical. “El lo hace todo, canta y escribe las canciones” expresó Gloria quien lo describió como un ermitaño.

Sobre su hija Emily, 12, que también acudió al evento, la artista comentó que le recuerda mucho a su abuela en la forma de cocinar.

Su abuela es uno de los ejemplos de su vida y la razón para abrir los restaurantes “Bonguitos” que la pareja Estefan tienen en Miami, Mexico y proximamente en Panamá y en la ciudad de Vero Beach, Florida dentro de su nuevo hotel “boutique”.

“Yo me crié verla cocinar. Ella cocinaba hasta su propia mayonesa para el negocio que tenía en Miami” agregó Gloria quien escogió como su comida favorita fricasé de pollo con arroz blanco acompañado con plátanos maduros y aguacate. Y de postre; un flan de queso.

Otros de los proyectos que tiene vislumbrado para el 2008, además de la extensa gira de presentaciones por Latinoamerica y Europa, es la publicación de su tercer libro infantil “Noel” y el rodaje de la película basada en la vida de la leyenda del pop estadounidense Connie Fancis.

“Quiero protagonizar su vida” comenzó a explicar Gloria quien adelantó que ya tienen la productora pero les falta el director y decidirse por el elenco que ha mostrado interés.

“El guión lo empezé en el 2000 y luego de reunirme con Connie le hicimos unas adaptaciones para que su papel, en el rol de su madre, tuviera más peso.”

Y cuando se empezaba a creer que no tendría más tiempo para sus negocios, proyectos creativos y ayudas filantróficas, Gloria aceptó separar tiempo para ser la única mujer en la junta directiva del canal Univisión luego que la empresa cambiara de dueños.

“Sus dueños son norteamericanos y el egipcio-judío Haim Sabam. Me buscaron por ser una mujer hispana y persona de negocios que podia aportar con ideas en la nueva dirección que desean llevar”.

Entre las aportaciones que ha llevado a la mesa estan; crear lazos con las generaciones de hispanos que nacen en el país, promover la educación y el idioma español en las parejas de jóvenes de inmigrantes que llegan y se olvidan que ser bilingue es importante.

Sin olvidarse de impactar a las empresas estadounidenses para “que se den cuenta del potencial hispano”, Gloria ha recalcado en la cobertura de la política para que los latinos se involucren y busquen así, más unión y reclamar las necesidades.

Pero no todos sus sueños se han cumplido para la ganadora de cinco Grammys.

“Cantar en Cuba es el sueño que me queda profesional y personalmente. Yo le he cantado a cuanto país existe en el mundo, menos a la mía.” lamentó la diva del dance que corrigió que no se pondría feliz si el dictador Fidel Castro falleciera.

“No me pondría feliz ante la muerte de alguien. Mi felicidad sería porque con su partida habría un cambio y soltarían a los presos politicos, dejarían la represión a la prensa y el embargo que el gobierno de Cuba le tiene a su pueblo”.

La interprete de los éxitos “Conga” y “Rhythm is gonna get you” se quejó que con la revolución, la música cubana dejó de tener el reconocimiento mundial que tuvieron en ese entonces y la cual “hizo crecer mi música y la que marcó mi vida”.

 

Ricky Martin escribirá un nuevo capítulo en la historia de Miami.

Por Zayra Mo

Agencia EFE

arts1b.jpg

El artista latino con mayor repercusión mundial Ricky Martin y listo para dejar sus huellas en el famoso paseo de las estrellas de Hollywood en el 2008, escribirá un nuevo capítulo en la historia de Miami al presentar su gira “Blanco y Negro” en la reapertura del teatro Fillmore del Jackie Gleason los días 10, 11 y 12 de octubre.

“Blanco y Negro” se inició a principios del 2007 en su isla natal Puerto Rico, países de Europa y Latinoamerica, mientras que en Estados Unidos vuelve en su segunda etapa que empezará en el Centro Honda, California a partir del 29 de septiembre.

El público miamense tuvo la oportunidad de bailar al ritmo de sus caderas el pasado mes de mayo en el American Airlines Arena, pero ahora el escenario será a la altura del reinstaurado teatro en Miami Beach.

Con un costo de 3.5 millones de dólares, el teatro Fillmore comienza una nueva historia que en el 1964 acogió el programa de televisivo del legendario actor y presentador estadounidense Jackie Gleason y la música de Marc Anthony, Lenny Kravitz, Seal y Elvis Costello.

“Estamos emocionados de abrir otra vez la sala del teatro Jackie Gleason, ahora bajo el nombre de Fillmore” dijo en un comunicado de prensa Neil Jacobsen, presidente de la empresa Live Nation que se encarga de organizar los espectáculos. “Trabajamos arduamente para realizar cambios significativos que nos ayudará a traer talento de reconocimiento mundial.” agregó para puntualizar que estan más que contentos de que un artista de la talla de Ricky Martin podrá engalanar el comienzo del escenario.

Algunos de los cambios fueron en el sonido y la decoración con candelabros que brillarán al calor de las paredes rojas y afiches que evidencian los espectáculos presentados en el pasado. Dentro de la sala, las alfombras fueron suplantadas por un piso de madera y la entrada con cerámica.

Los boletos estarán a la venta a partir del 24 de agosto donde podrán entrar unas 2,700 personas por concierto.

De seguro que estas cientos de personas usarán muy poco las butacas pues el galardonado con Grammys y Grammys Latinos contagia con su alegría y bailes en las canciones “Pégate” al ritmo puertorriqueño de la plena, el famoso éxito “La Copa de la Vida” y “María”.

Durante las dos horas que aproximadamente dura “Blanco y Negro”, el astro boricua confirma su agenda filantrópica con un video donde se escriben a modo de tatuaje en su cuerpo desnudo mensajes de alerta, conciencia y paz. Acompañado por once músicos y ocho bailarines, Martin interpreta algunas de sus notas sensibles como la balada ”Fuego de noche, nieve de día”.

Y para aquellos que disfrutaron del concierto y desean tenerlo para siempre, “Blanco y Negro” fue grabado el pasado fin de semana ante la presencia récord en la isla de 60,000 mil personas durante las dos veladas que se ofrecieron en el Coliseo Migel Agrelot en San Juan, Puerto Rico.

Considerado por Billboard como una de las giras más importantes del 2007, “Blanco y Negro” saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre. Dicho álbum, en formato CD y DVD, representa la producción undécima del cantante que ha vendido 55 millones de discos en el mundo.

Mientras Martin alimenta la sed de sus seguidores en la gira “Blanco y Negro”, las radios del mundo lanzarán a finales de septiembre el dueto que hizo con el cantautor Eros Ramazzotti en el tema “No estamos solos”. Ramazzotti publica con esto, una antologia doble con motivo de sus 25 años de carrera musical.

Cristian Castro se convierte en charro mexicano en manos de Vicente Fernández.

Por Zayra Mo

Para Agencia EFE

cristia.jpg
foto tomada por el mismo Vicente El Potro Fernandez

Cristian Castro retoma las canciones que su madre Verónica Castro le cantaba cuando pequeño en su primer álbum ranchero “Indomable” donde consigue interpretar lo que es ser un charro mexicano con la ayuda de la leyenda viviente Vicente Fernández.

“En la primera reunión que tuve con el jefe, con el charro número uno para hablar de hacer un disco de mariachi, me vé y me dice: para empezar, cortate el pelo y en segundo lugar, ya no te lo pintes más“ citó entre risas en entrevista hoy con la Agencia EFE el cantante del éxito “Lloran las rosas” durante su paso por Miami como parte de la gira promocional en Estados Unidos.

Su admiración e ilusión de trabajar con “Chente” - forma en que Castro dijo que lo mencionará cuando se convierta en comprade de su segundo hijo que nacerá en los próximos meses - se convirtieron en plena confianza para que Fernández se ocupara de su debut como charro. “El Potro” Fernández se colocó como el productor, fotógrafo y asesor de imagen para “Indomable”. Además, de las 400 canciones que escucharon, ambos forman duetos en las canciones “Golondrina Presumida” y “Morena de ojos morenos”.

“El viaje con Vicente ha sido lo más memorable que he tenido en mi carrera como cantante” reiteró el cantante de baladas y pop que ha conseguido a través de sus once álbums unos 61 discos de oro y 29 discos de platino. “Fue mi guía y me acercó a la nostalgia mexicana pues el tiempo que pasé en su rancho - ubicado en Guadalajara - extrañé y disfruté la sencillez de mi país” añadió Castro quien dice ya estar buscando un rancho pues quiere experimentar una vida más sencilla en el campo.

“Indomable”, bajo la producción musical de Pedro Ramírez - productor de los discos de “El Potro“, salió a la venta esta semana en sus dos versiones físicas: el cd regular con diez canciones - que solamente contiene el dueto “Golondrina Presumida” - y la edición de lujo que ofrece catorce temas (con ambos duetos) y un DVD.

El DVD incluye dos versiones distintas del video de la canción promocional “Tu Retirada”, así como más de 25 minutos de material inédito extraído de la filmación del video que se realizó en el barrio colonial de Coayacán, Mexico y del proceso de grabación del disco donde Ramírez expresa lo difícil de cantar mariachi. “Hay que meterle muchas ganas. La ranchera no es fácil, aún para la gente que la canta. A Cristian le costó el trabajo que tenía que costarle, pero lo hizo muy bien”.

Por otro lado, la décimoquinta canción “No soy monedita de oro” - legendario tema de Cuco Sánchez, se produce como tema exclusivo para la edición digital que se consigue en el portal de descarga de canciones digitales más grande del mundo conocido como iTunes. Con esto, logran que el tema “Tu retirada” - escrita por José Jimenez - se ubicara en primer lugar de la lista de las 10 canciones más vendidas y continúe en los primeros lugares de ventas durante estas últimas cuatro semanas.

Las portadas de ambas versiones - cd regular y versión de lujo - exponen las fotos que el mismo Vicente Fernández le tomó al debutante del mariachi en su rancho, prestándole así sus trajes de charro mexicano que usó a la edad de Cristian. “Me volví loco, pues cualquier cantante del género moriría por vestirse con un traje de Vicente” expresó emosionado y puntualizó que cuando se vistió por primera vez con el ajuar “nunca me había sentido tan cerca de mi país”.

Como todo buen padrino del género musical, Fernández le mandó a confeccionar unos cuatro trajes con su sastre Lucio Díaz Ugalde, mientras que Castro se prepara otros con adornos de plata.

Castro o “El Gallito Feliz” quien desde su actuación como “Albertico” en la telenovela mexicana “El derecho a nacer” (1981) sabe desenvolverse frente a una cámara, decidió ubicarse en el rol de director para el video de “Tu retirada”.

“Sin que nadie me dijera hice el libreto de una historia sencilla y romántica y encontré los lugares para que pudieran disfrutar de los paisajes mexicanos junto con el paisaje musical del mariachi” indicó. Cristian que estudió cine en la Universidad de Nueva York (NYU) para la década del 90 y escogió la legendaria cantina La Guadalupana para filmar parte del video donde interpreta dos roles (el enamorado rechazado y el cantante de mariachi) que se enfrascan en una clásica pelea de cantina mexicana. Motivado con dicha experiencia, fantaseó con la idea de realizar una película de comedia mexicana donde “actuar dos personajes al mismo tiempo, el bueno y el malo y hasta poner a un cura. Algo así, como extraño pero divertido”.

Al momento, el poseedor de un Grammy , recordó los actores que veía cuando chico como Pedro Infante, Jorge Negrete y las películas “Los tres García” y “Nosotros los pobres” para expresar profunda admiración de la época del México post-revolución donde “hubo una gran profundidad artística de hacer belleza para su país”.

Mientras le sigue cantando rancheras a su esposa Valeria Liberman y baila el Jarabe Tapatillo - danza folclórica de Jalisco, Mexico - con su hija Simone, se prepara para su concierto gala el próximo 18 de julio en el rancho de Fernández donde ambos harán los duetos de su álbum “Indomable” y formarán una fiesta mexicana que será inmortalizada en el primer albúm “en vivo” que Castro produce.

Magnate reinventa el sonido del reggaetón.

Por Zayra Mo

Para la Agencia EFE

mag.jpg

El reggaetonero puertorriqueño Magnate apuesta en su primera produción “Progresivo” la incursión de otros ritmos para que el género del reggaetón no muera.

“El reggaetón tiene que ir evolucionando en otros ritmos y otra música para que no se estanque y demostrar que un cantante de este género puede ser versátil“, comentó Ramón Oliveira mejor conocido como Magnate durante una entrevista con EFE luego de filmar un programa en el canal de 24 horas de música latina HTV en Miami, Florida.

“Progresivo” fue producido en su isla caribeña donde incorpora los ritmos R&B, tecno, pop, reggaetón, balada, cumbia y bachata entre los 13 temas que hablan desde el dolor por un amor de lejos, lo díficil que es ver una chica cuando estan los padres de por medio y hasta los piropos que se pueden decir en la canción “Nena linda” .

Magnate, 24 años, escribió nueve temas del cual “Nuestro amor es así” - reggaetón con R&B - se escucha en la radio. Entre los artistas que colaboraron se encuentran Mambo Kingz, Los Presidents y el rapero puertorriqueño Arcángel que en el tema electrónico “Amar es feat” le canta consejos al Magnate para que abra los ojos ante la desilución.

Invitado a la ceremonia de apertura del torneo internacional de fútbol Copa América en Venezuela a celebrarse entre el 26 junio hasta el 15 de julio, el artista que aseguró diferenciarse de los demás reggaetoneros porque “yo canto y no rapeo” y demostrará su habilidad vocal en las baladas pop “Por ti” y “Un día”. Otro de los temas que convierten “Progresivo” como un álbum para todo tipo de público es la canción tecno “Un juego”.

Magnate no es un desconocido dentro de la música urbana. Inspirado por raperos como su compatriota Vico-C, comienza a cantar y escribir canciones de amor a los 13 años en su barrio de Santurce, San Juan siendo su primer escenario.

“Durante una inauguración de una barbería en la que invitaron a diferentes artistas de renombre como Vico-C, el dueño me advirtió que me llamaría a cantar”, recordó el autodenominado artista urbano más romántico. Sin tomarse la promesa muy en serio, Magnate llegó a la fiesta con sus patines para disfrutar como cualquiera otro del público. Pero el llamado fue promesa cumplida. Magnate se quitó los patines, subió a la tarima y fue el momento de su viaje musical que se transformó en carrera profesional cuando formó el dueto con Valentino.

Ambos grabaron unos cuatro discos de los cuales “Sín Límite (2004) logró la venta de 100 mil copias en solo un mes. Tras nueve años de presentaciones por las principales ciudades latinas de Estados Unidos, Colombia y hasta en la ciudad Gabon, Africa, el dueto se separó por diferencias musicales. “Ambos no nos decimos que vamos hacer para que no haya controversias”, indicó el joven que respondió que si tuviera que hacer un dueto con una mujer escogería dos: “La diva de Puerto Rico, Ednita Nazario y Jennifer López para hacer una canción bien sexy”.

En cuanto a demostrar su sensualidad y romance, el soltero y padre de Steven (siete años), reveló que algunos de sus secretos para enamorar es “que la mujer tome toda las decisiones”. Pero si tiene que planificar una cena, “la prefiero a la orilla de la playa donde el agua nos moje los pies”.

Negando ser un coqueto extrovertido “porque eso lo demuestro en mis canciones” expresó que aún no sabe que le aconsejará a su hijo para enamorar una chica pero pronosticó que cuando la pregunta llegue “seguro me pondré bien colorado”.

 

Belanova regresa con nuevas fantasías.

Por Zayra Mo

Para Agencia EFE

El grupo Belanova no puede esperar hasta septiembre el lanzamiento de su cuarto disco “Fantasía Pop” sin adelantar con emoción los detalles de la producción en Argentina, su encuentro musical con Fito Paez y la grabación del video con figuras de papel.

“Es un disco diferente a los otros por el simple hecho de que no somos los mismos de antes y hacer música es algo muy personal” reveló en una entrevista telefónica a la Agencia EFE su vocalista y autora de las letras Denisse Guerrero a quien le parece interesante “la vibra de mostrar una página nueva”.

“Fantasía Pop” contiene en sus once canciones en español un estilo más orgánico y con más sonidos de guitarras diferentes a las versiones dance y electrónicas puestas en sus pasados discos “Cocktail” y “Dulce Beat”.

Belanova se formó en el 2000 en Guadalajara, Mexico con Denisse, el programador y pianista Edgar Huerta y Ricardo “Richie” Arreola en el bajo. La popularidad de la banda con influencias dance, pop y electrónica comenzó en el 2003 cuando su canción “Tus ojos” acompañó la campaña de publicidad del auto japonés Mitsubishi en Mexico. Con ello, se posicionaron por semanas en los primeros lugares de la radio y obtuvieron su primer disco de oro.

En Latinoamerica la fiebre de Belanova llegó en el 2005 cuando los videos musicales de su disco “Dulce Beat” se difundieron en la cadena de canales de televisión MTV. Pero la mejor evidencia que en su país son favoritos fue el lanzamiento de su álbum en vivo “Dulce Beat Live” (2006) que en tan solo unas horas de ventas lograron su segundo disco de oro.

Según Denisse la fórmula de su éxito se debe a que “nos divertimos con nuestras miles de ideas y encontramos un buen equilibrio al juntarlas”.

En “Fantasía Pop”, el trío materializó sus “miles de ideas” durante los 50 días de grabación en Argentina bajo la producción de Cachorro López galardonado en el 2006 como “El Productor del Año” por los Grammys Latinos. López, ex integrante del grupo argentino Los Abuelos de la Nada, ha producido a los artistas mexicanos Julieta Venegas, Paulina Rubio y Cristian Castro sin olvidar a sus compatriotas Andrés Calamaro, Diego Torres y el grupo Miranda.

Gracias a las conecciones de López, Belanova logró la colaboración de la leyenda viviente del pop argentino Fito Páez en la canción “Toma mi mano”. “Es una persona muy creativa y estuvo con nosotros un par de horas para tocar el piano en la canción” dijo Denisse quien puntualizó que es una de las canciones más orgánicas del disco.

Otras de las canciones incluidas es “Bye… Bye…” que fue la última letra que escribió Denisse durante su estadía en Argentina y que a pesar que primero la escribió en inglés, les gustó más como quedó la versión en español.

Como carta de presentación de “Fantasía Pop” el grupo eligió la canción “Baila mi corazón” que ya esta sonando en la radio mexicana y de la cual grabaron el video hace dos semanas en Mexico bajo la dirección de Oliver Castro. El director mexicano realizó el exitoso video musical del grupo “Por ti” que se colocó en el primer lugar por 29 semanas en los canales de MTV Latino.

“Oliver comprendió la estética del disco y realizó situaciones muy divertidas con la técnica del orgami” agregó Denisse que dos artistas estuvieron realizando figuras de papel de todos los tamaños como los instrumentos simulan tocar en el video. El único escenario que se utilizó para la grabación fue una inmensa pantalla de color verde que luego su director colocará digitalmente diferentes escenografías de un fantástico mundo confeccionado con papel. El video será visto a partir de mediados de agosto.

Sobre la estadía en Argentina, Denisse recordó la escapadita que realizaron a la fría ciudad de Bariloche para grabar un programa de turismo con MTV. “Fue incredible! Jugamos con la nieve y nos deslizamos con el culipati (trineo)”.

Y es que todo sigue siendo un juego para la joven que le gusta “vestir japa-pop” de su diseñador favorito y amigo Jonattan Morales. “Cuando estoy en un concierto siento que estoy contando cuentos de hadas como cuando era niña” reveló la ex integrante del grupo 40 Grados quien calificó a Richie como “el explosivo” y a Edgar como “el más perfeccionista del grupo”.

Con una gira de promociones de lo que resta del año, “Fantasía Pop” llegará el 10 de septiembre a las tiendas de Estados Unidos, España y Latinoamerica.

La disquera Universal Music Latino se une al fenómeno del rapero clandestino Sick Jacken.

 

Por Zayra Mo

Para Agencia EFE

El rapero, de padres mexicanos, Sick Jacken canta historias que nacen de las tragedias y la violencia de las pandillas que dominan su barrio Tico Junior en Los Angeles, California.

Sin ayuda de disquera alguna ha vendido ciento de miles de discos por Estados Unidos, Latinoamerica y Japón gracias a que su estrategia de promoción se centra en hacer contacto directo en los suburbios, clubes y universidades.

Su éxito fue motivo para que la disquera transnacional Universal Music Latino se les acercara con el fin de poder conquistar al público del género urbano clandestino.

“Aunque Universal hizo algunos proyectos con el género, no tuvieron éxito porque no conocen la política de la calle. Y dicen que tengo buena mano en eso. Más para la gente que no escucha la radio.” dijo Jacken en entrevista telefónica con la Agencia EFE desde su estudio de grabación en Los Angeles.

Desde mediados de verano Universal Music Latino lanzó el nuevo sello Rebel Music Group a la cabeza de Jacken con su grupo Psycho Realm.

La alianza generó el disco “The Legend of The Mask & The Assassin” que saldrá a la venta el próximo 11 de septiembre donde Jacken unió su lírica con la musicalización de DJ Mugg, uno de los djs más respetados del estado californiano y según el cantante “una leyenda en el mundo del hip hop“.

Tanto Universal como Jacken tienen definido la estrategia de mercadeo. “Yo seguiré en la calle, mientras Universal haga lo suyo con la distribuición, promoción en las radios, revistas y medios”, agregó el rapero que dijo que otra parte su éxito se debe a “que la gente se identica más sobre cómo se sienten al ser victimas de la violencia que cantar de una casa grande o carro lujoso”.

Por su parte, Universal - disquera de Enrique Iglesias, Cristian Castro y Juanes - se muestra entusiasmada con el proyecto porque además, entienden que serán pioneros en la conquista de los Latinos que prefieren el género urbano clandestino, que nacen en los Estados Unidos y que a pesar que hablan inglés todavía tienen costumbres y tradiciones de sus padres inmigrantes.

“Admiramos el talento y la credibilidad de Jack y su equipo. Además, estamos contentos de ser parte de esta nueva etapa de su carrera,” comentó John Echevarría, Presidente de Universal Music Latino.

Mientras que Walter Kolm Vice Presidente Senior de Marketing y A&R de Universal Music Latino opinó que “esta unión estratégica entre Rebel Music Group y Universal Music Latino será la base de un nuevo movimiento urbano bilingüe”.

Al momento el fenómeno de Jacken y su grupo Psycho Realm, creado hace diez años, son escuchados desde esta semana con los sencillos de promoción “The Mask & The Assassin” y “El Barrio” que es una celebración de las distintas razas latinas que “unidas seremos más fuertes“, apuntó Jacken.

“The Mask & The Assassin“ es sobre la historia de Dj Mugg y mía y cómo nos juntamos“, explicó Jacken. Así mismo, confesó que trabajar con Dj Mugg es una de sus metas más altas por lo que “tengo que escribir lo mejor de mi carrera”.

El álbum “The Legend of The Mask & The Assassin” contiene unos 14 temas entre ellos dos cortes en español al cual se adiciona “El ciclón”.

“Initiation” y “Land’s shadows” son otras de las canciones que según el rapero abarcan su mundo que resume “como si fuera una película”.

Las imágenes que el cantautor reúne en su rima ha conglomerado no sólo fanáticos sino “soldados” convirtiendo su música a un nuevo movimiento urbano.

“Me siento orgulloso de poder llevar un mensaje a mis hermanos y hasta cambiar la mente de pandilleros de bandos opuestos que hasta a veces son familia”, sostuvo el artista que nunca perteneció a las pandillas pues “mis padres me vigilaban todo el tiempo”.

Pero aún sin estar en el mundo de las gangas, mencionó que ha sido víctima de la violencia como sus amigos y su hermano quien desde el 1999 quedó en estado paralítico y respira con ventilador tras los impactos de balas producto de una discusión.

“Acá la violencia pueden ser producto del alcohol, drogas, robos o hasta por el amor de una muchacha. El que no sabe pelear te saca enseguida la pistola”, reconoció Jacken quien explicó que existen al menos unas 20 gangas latinas en su barrio angelino Tico Junior, considerado en el 1990 como el área con mayor incidencia de violencia.

Jacken adelantó que para el 2008 lanzará un disco totalmente en español y que no piensa integrar el ritmo de moda reggaetón pues “nos identificamos con el hip hop y el rap en su estado más puro y no tenemos la menor intención de cambiarlo pues ya tenemos un estilo que ha sido aceptado porque lo creamos con nuestra propia sangre, ideas y manos”.






Daddy Yankee estrena el video “Ella me levantó”

Por Zayra Mo

Para Agencia EFE

El nominado a dos premios Grammys Latino Daddy Yankee estrenó ayer su nuevo video “Ella me levantó” el cual fue grabado en República Dominicana por ser un tema que fusiona el reggeatón con el merengue.

Dirigido por Carlos Pérez, se usaron las locaciones de Santiago con el propósito de mostrar la cultura caribeñ por medio de su gente y arquitectura.

“El video muestra una actuación de Daddy Yankee, enfocándose en su destreza interpretativa e imagen. En términos de moda y apariencia, quisimos que el video tuviera una conexión visual con varias épocas. Desde los años 40 en Nueva Orleáns a los tiempos de La Fania en los 70. Es una propuesta visualmente ecléctica”, explicó Pérez quien le realizó anteriormente el video “Rompe”.

“Ella me levantó” es el tercer sencillo de su reciente trabajo discográfico “El Cartel III: The Big Boss” lanzado a principios de junio.

“El Cangri”, apodo del reggeatonero puertorriqueño, continúa con su agenda de presentaciones este fin de semana en el Madison Square Garden en Nueva York. Para la apertura del concierto, el niño reggeatonero Miguelito cantará temas de su disco “Más grande que tu” el cual es nominado al “Mejor álbum de música latina para niños”.

El sexteto Vos Veis se anota dos nominaciones al Grammy.

 

El grupo venezolano Vos Veis vuelve a los Grammys Latino pero no de invitados como en el 2006. Para esta ocación los seis jóvenes tendrán sus asientos reservados en la ceremonia luego de recibir dos nominaciones.

Luis Enrique Leal, Gustavo Alfredo González, Luigi Castillo, Carlos Labrador, Roberto Ignacio Zambrano y Santiago Henry Castillo conocerán si ganan al “Mejor álbum de música latina para niños” por su disco “Cómo se llega a Belén” y al “Mejor vídeo musical versión corta” por el tema “Ven a mi casa esta Navidad”.

Aunque los jóvenes son reconocidos en su país por canciones románticas - pop, dicho disco los hizo merecedor de un disco de oro en territorio venezolano en menos de una semana de ser lanzado.

“Cómo se llega a Belén” título del disco y tema compuesto por Luigi se acompaña con nueve clásicos universales donde algunas líricas se interpretan “a capella” y otras tienen la magia de la Orquesta Sinfónica de Venezuela.

Avalado por el productor y ganador de Grammys, Kike Santander como “uno de los mejores discos de Navidad que se han produced en Latinoamerica desde hace muchos años” se apoya con los comentarios del respetado periodista venezolano César Miguel Rondón en que el trabajo es “pícaro, juguetón y que no se siente como un disco convencional o tradicional”.

Estas palabras son más que correctas para que el video “Ven a mi casa esta Navidad” se considere al mejor video versión corta.

Con unas tablas que pintan escenarios de la calle en la noche, una sala de familia, hermanitos discutiendo por regalos y un Papá Noel, los chicos de Voz Veis van asomando sus caras en los agujeros de los personajes pintados.

Voz Veis ha colaborado para Ricardo Montaner y Franco De Vita.

 

El regreso de Elvis Crespo significa un pase al Grammy Latino.


No cabe duda que cuando el merenguero puertorriqueño Elvis Crespo lanza un disco, significa una avalancha de logros.

El ganador de un Grammy Latino en el 2004 y cinco premios Billboard Latino, consagra el estilo de su música con su disco “Regresó el jefe” el cual ha sido nominado por un gramófono dorado al “Mejor álbum de merengue”.

“Estoy super emocionado porque es un logro después de no haber sacado un disco en tres años” informó el artista en entrevista con la Agencia EFE desde su natal isla.

Con unas tres millones de copias vendidas y más de una década de carrera artística, Crespo aseguró que su fórmula ganadora “fue tomar riesgos y fusionar ritmos para llevar al merengue a un sonido urbano - contemporáneo”.

“Regresó el jefe”, lanzado este verano, cuenta con las colaboraciones del compositor cubano Juan José Hernández en el tema “Con el tiempo y un ganchito” y canciones de los mexicanos Juan Gabriel en “Mi fracaso” y Reyli en “Así es la vida”.

Otros de los artistas invitados fueron el dúo de sus compatriotas en el género Giselle y Grupomanía.

Crespo confesó que si gana el trofeo no tiene discurso planificado pués “yo dejó que mi corazón hable“ , pero que desea bajar unas diez libras para vestirse como todo un galán.

El corte de su trabajo nominado “Lloré, lloré” suena actualmente en las radios y es visto en el video musical que grabó en la ciudad italiana de Milán.

Robert Avellanet despega con su jet privado hacia nuevo rumbo musical.

Por Zayra Mo

roba.jpg

Luego de su participación en el grupo juvenil Menudo, Robert Avellanet decide comenzar una nueva etapa musical con “Jet privado” de forma independiente luego de enfrentar el rechazo por parte de las disqueras.

“Uuuuuu… He tocado 500 puertas, pero un día me levanté y papa Dios me iluminó y me dijo: hazlo tú!” dijo Robert o Roba como ahora lo llaman en Miami donde reside hace cinco años.

“Estas dejando de vivir, dejando de ganar, dejando de hacer tus sueños” agregó durante una entrevista con la Agencia EFE mientras tomaba un café.

Aunque la hoja de vida de este reconocido cantante, compositor y recientemente actor puertorriqueño tenga aún el seguimiento de miles de seguidoras, la realidad es que no es boleto de entrada suficiente ante los ojos de una compañía de discos.

“Aunque yo llevo 20 años en la carrera me ven como un artista nuevo y las disqueras no invierten si no has sacado un disco ultimamente”, reiteró.

La solución ante su sueño y el pedido de sus fanáticos en España, Venezuela, Francia, Puerto Rico y Estados Unidos por escuchar su nueva música fue reunirse con el productor venezolano Frank Santofino y grabar las canciones que actualmente estan a la venta en portales de Internet como su página www.myspace.com/robaonline .

Enamorado del género pop rock latino, Roba tiene unas cinco canciones donde “No te arrepientas” es una balada que demuestra la sensibilidad de sus ideas pues se considera un “ser sentimental y espiritual como buen canceriano”. El tema lo compuso junto a Santofino, productor del dúo Servando y Florentino.

Por otro lado, atraído por otros géneros Roba no dudó en poner una pincelada de reggaetón en la canción “A cada cual” donde el ritmo es tocado con una batería en vivo e interpretado con la voz del rapero Dax, integrante del grupo venezolano Zona 7.

“Del más allá” se musicalizó de manera que quien la escuche se sienta en un viaje que como la letra es un paseo “a otra galaxia” que se anima al golpe de la batería para recordar “que el amor te convierte en un idiota”.

En cuanto a “Miserable” la combinación de guitarras eléctricas y acústicas demuestran las influencias de sus artistas favoritos como el también ex Menudo, Robi Draco Rosa y el estadounidense John Bon Jovi. Y “Entre el fuego y la miel” es una balada rock donde fusiona sonidos clásicos.

Otros de los temas que aún estan en grabación son “Sin palabras”, su última composición, y “Serenata Rock and Roll” que hizo famosa cuando la interpretó con Menudo y que para esta ocasión será a dueto con la actriz mexicana Angelica Vale quien fue su novia en el pasado.

Roba esta convencido que con el apoyo de sus seguidores y la estrategia publicitaria puede tomar control de su música y sacar en el 2008 el disco “Jet privado”.

Mientras realiza la grabación y el comienzo de la gira con su banda por Estados Unidos y Puerto Rico, el artista que en el 1999 publicó un disco de salsa, cumple sus compromisos actorales con el éxito teatral “Descarados” donde comparte escena con Bobby Larios, Francisco Gatorno entre otros. Además, interpreta a “Lucho” en la novela “Amor Comprado” que se transmitirá proximamente en Univisón.

Roba confesó que en algunos momentos ensaya sus parlamentos con su novia la actriz mexicana Ivonne Montero con quien lleva ocho meses. “Me gusta porque es cero rollo, amorosa, talentosa y buena pareja. Todo lo que yo busco en una relación.” describió de la artista que aparece en la novela de Telemundo “Sin verguenza”.

Pero su corazón no esta totalmente destinado a la bella actriz. El padre de Dylan Alejandro Avellanet, 6 años, lo recordó durante la entrevista y dijo que “que es una relación a distancia porque el vive en Puerto Rico con su madre, pero me encantaría que viviera acá cerca de mi”.

Sobre su experienca en Menudo, expresó que “al sol de hoy ese nombre me persigue y con orgullo lo digo. Gracias a Menudo estoy aquí”.

Durante los tres años que trabajó con el grupo, recordó nunca se le olvidará “cuando ibamos a la radio y al salir habían como tres mil niñas que te querían halar los pelos y quitar la ropa. Qué loco!”. Roba perteneció a la época de Ruben Gómez, Sergio Blass, Angelo García, Rawi Torres y Ricky Martin donde renunció en el 1990 a raíz del suceso donde Sergio y Ruben fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Miami por supuesta poseción de marihuana.

“Ese fue el evento que destruyó a Menudo. Pero yo renuncié junto con Rawi y Angelo porque considerabamos que no nos pagan bien, trabajabamos bastante y que de repente no nos trataban bien”.

Si bien añora al público de eso años cuando “cantan tu canción”, admitió que no valoró tanto esos días dorados como lo haría en el presente.

“Ahora estoy más maduro. He luchado bastante y trabajé en otras cosas como mesero y banquero cuando llegué a Miami. Son etapas de las que se aprenden.” aceptó Roba que no se cansa de luchar por sus sueños como visitar por primera vez Francia y cantar debajo de la Torre Eiffel.

Casa de Leones: reggaetoneros que admiran a sus leyendas puertorriqueñas.

Por Zayra Mo

Para Agencia EFE

Luego de conquistar su tierra Puerto Rico, el grupo de reggaeton Casa de Leones llega a los Estados Unidos para promocionar su primer disco y continuar su gira en paises europeos como Inglaterra donde ya escuchan su música.

“Casa de Leones” nombre del disco es el comienzo de este grupo formado por cinco reconocidos exponentes del género bajo la tutela de Elias León quien productor para Tego Calderon , Julio Voltio y Calle 13.

“Cada uno de nosotros ya tenia una carrera y Elías nos ofreció la propuesta, el trabajo a tiempo completo y aceptamos” dijo Jowell quien es considerado por sus compañeros como “el hombre de negocios”.

Jowell comparte la escena de Casa de Leones con Maxima, J King, Randy y Guela Star que con el primer sencillo del disco “No te veo” ya alcanzó Top 10 en la lista de género de Billboard.

Antes de formar el quinteto, Jowell y Randy publicaron el disco “The Majestic” en el 2001, mientras J King y Maxima conquistaron el ambiente radial con “Rompe el hielo”. Por su parte Guelo Star fue mejor conocido con su éxito “Eres una bandolera”.

Reunidos crean una armonía de voces diferentes y mezclado con sus bailes, bromas, concentración y coqueteos que son vistos en el video musical “No te veo” donde el grupo corre por el Viejo San Juan en Puerto Rico y llegan sin invitación a una fiesta. Claro, sin olvidar de cantar a la cámara mientras se rodean por atractivas mujeres.

“No te veo es una canción que muestra que somos diferentes a los demás exponentes pues utilizamos ritmos no tan escuchados como la zoca que proviene de Europa” recalcó Maxima durante una entrevista con la Agencia EFE en las oficinas de la disquera Warner en Miami Beach.

Uno de los temas que resalta por sus ritmos es “Pa’ mi Ponce” donde sonidos como la plena, rumba y salsa transportan su alegría a un carnaval caribeño. Considerado como la antesala del disco, la canción de cinco minutos tuvo la colaboración de la salsera puertorriqueña La India.

Casa de Leones le agradeció su apoyo incondicional y la amistad de poder hablar de música mientras beben “una cervecita” cuando la visitan a su casa. Además de “fumar un tabaquito” , recordó J King.

Otros de los exponentes de la salsa que admiran es la leyenda puertorriqueña Hector Lavoe. Sus respetos fueron premiados al ser invitados en un documental que actualmente la disquera Machete esta produciendo. “Fuimos a la tumba de Hector a cantar y a su barrio en Ponce” explicó J King.

“Potrona”, “Trambo” y “A veces pienso” son algunas de las canciones que cumplen con el sonido propio del reggaeton y la energía para aquellos que tienen la habilidad de mover con erotismo las caderas. Y “Que te vaya bien” representa la balada pop del álbum.

Pero saborear sus frutos no es muestra que consiguieron la cima. Todos aceptaron que la piratería hace mucho daño a sus carreras porque según Jowell “las disqueras estan pendientes a las ventas”.

“Por eso exhorto al público a apoyar la compra de discos porque tenemos que demostarle que somos un buen producto y así tener la oportunidad de hacer un segundo álbum” agregó Jowell con preocupación pues “la disquera nos leyó la cartilla y si no vendemos tantas copias nos vamos a la gaveta”.

Aleks Syntek: el rey del pop mexicano aprende una nueva lección.

Por Zayra MO

Para Agencia EFE

Aleks con su hija Natalia
aleks.jpg
foto por Marcos Sotomayor

El cantautor mexicano Aleks Syntek dijo que el nacimiento de su hija Natalia hace un año y medio le enseñó a “bajarle los egos” y que todo ese cambio lo refleja hoy en su disco “Lección de vuelo”.

“Me cambió por completo mis prioridades en la vida. Mis consciencias escondidas me las despertó; como bajarle al ego y empezar a pensar en mi familia y en el futuro”, comenzó explicando en una entrevista con EFE el cantante de “Sexo, Pudor y Lágrimas” (1999). Dicha canción lo posicionó como el precursor de los “soundtracks” o música instrumental de la nueva era del cine mexicano en la película que lleva el mismo título en medio de su lanzamiento como solista tras dejar el grupo La Gente Normal.

Y es que Natalia, a parte de jugar con los botones y cables en el estudio de grabación que tiene en su hogar en el Ciudad de Mexico, obtuvo una participación muy directa en el disco. La niña de pelos rizos canta el clásico tarareo de los bebés en el tema “Natalia” y aparece como personaje de las fotos que se incluyen en el disco de once temas.

“Lección de vuelo” título del disco y último tema que el cantautor de 38 años describe como “la lección final” es un poema que escribió luego que su hija nació. “Busqué crear canciones con escenarios diferentes para platicar toda una historia acerca de las lecciones emocionales de la vida” explicó el cantautor del dueto “Duele el amor” junto con la española Ana Torroja en su disco “Mundo Lite“ (2003).

Natalia no es la única colaboración del artista proclamado El Rey del Pop Mexicano por la revista anglosajona “Keyboard” en un reportaje en el 2002 donde compararon su trabajo con el inglés Elton John. “Quize invitar un artista de la nueva generación que a mi me parezca que tiene un futuro prometedor, un artista de mi generación y otro de la vieja guardia”.

El escogido se repartió entre los hermanos mexicanos Jesse y Joy en el tema “Quién soy?”, Belanova quienes “dignifican la música electronica con la elegancia que dan a sus sonidos” en la canción con influencia disco de los 70’s “Laberinto”. Asímismo, el cantautor de rock mexicano Luis Gerardo Garza conocido como “Chetes” participa en “Entra”.

Y de la vieja guardia Syntek logró reunir a sus ídolos el grupo pionero del “new wave” mexicano “Bonny y los enemigos” de los cuales comentó que “pudieron haber sido un grupo más famoso pero no fueron muy comprendidos en su época, estaban muy adelantados”. Aunque no logró reunirlos al mismo tiempo en la canción “Hasta el fin del mundo” se expresó muy emocionado de la reunión entre los cuales el baterista Alfonso André goza de la fama en el grupo Jaguares.

“Lección de vuelo” - el disco que promete ser su obra más explosiva - cuenta además con ritmos caribeños bien representados y ejecutados con elegancia como el danzón cubano en “Historias de danzón y arrabal”, entre las orquestaciones de influencia “Beatles”, y el clásico pop retro.

El ganador de discos de oro y platino que a los 17 años le producía canciones a Paulina Rubio, Pandora, Timbiriche, La Onda Vaseline y Tania Libertad, se acompañó para “Lección de vuelo” por su viejo amigo el productor Armando Avila (quien produce a grupos como La Quinta Estación y RBD) y el productor estadounidense Joe Cicarelli quien ha trabajado para Elton John, Beck y el grupo White Stripes.

En cuanto a la portada, una pintura en óleo realizada por la joven artista plástica Daniela Manzur, Syntek desató sus preocupaciones sobre la industria discográfica. “En medida que la disquera me lo permite trato de hacer portadas más conceptuales porque el arte hace falta” . Manzur realizó unas tres obras que posiblemente serán portadas de nuevas ediciones de “Lección de vuelo”.

El Rey del Pop Mexicano, miembro de la fundación de artistas y empresarios unidos para combatir la pobreza conocida como ALAS, mostró una genuina preocupación con la generación de jóvenes que ahora adquieren la música electrónicamente pues “una vez que se aburren de una canción, no se preocupan por ver que trató de decir el artista con su música y el arte del disco”.

“Estoy convencido que las disqueras estan siguiendo la peor ruta y estan cavando su tumba en irse cada vez más en ser financieros y se van olvidando de la parte artística donde generan artistas que dejen dinero rápido pero que no dejen trayectoria” opinó para subrayar que lo único que concientizará a la gente a no comprar música pirata será ofrecer una filosofía de vida y hacerlos sentir parte de ella.

Convencido en que las distintas formas de arte deben cruzarse, este año Syntek demostrará una vez más su talento para realizar música en el cine con la película “El búfalo de la noche” del premiado escritor Guillermo Arriaga con un el tema principal del filme en voz del mexicano Alejandro Fernández.

Syntek se encuentra trabajando en los principios de su primer albúm en inglés del cual adelantó que no llega con ninguna pretención de hacer un “crossover” al mundo anglosajón de Estados Unidos, sino de llevar su música a mercados en Londres e Inglaterra.

Aleks Syntek, apodo artístico de Alejandro Escajadillo, prepara sus maletas para comenzar la gira el próximo 7 de julio en Colombia para participar del concierto mundial “Live Earth” donde cantará “Intocable” que es el sencillo que actualmente se escucha en la radio.

Enrique Iglesias con insomnio y una boda en Las Vegas.

Por Zayra Morales

Para Agencia EFE

Una boda rápida en Las Vegas sería la manera que Enrique Iglesias podría casarse con su novia la tenista rusa Anna Kournikova. Este fue el lugar que escogió el cantante durante una entrevista en exclusiva con EFE en Miami (EEUU), pero aceptó que todavia “no tengo el valor para pedir matrimonio”.

El momento de la boda se encuentra entre lo más esperado para la prensa farandulera, pero para el artista de 30 años su evento más esperado es el lanzamiento de su octavo álbum “Insomniac” el proximo 12 de junio en los Estados Unidos.

enrique.jpg
photo by zayra mo

“Estoy nervioso por la aceptación del público. Lo vengo trabajando hace tres años y ahora todo depende de unos 45 minutos que dura el disco”, manifestó el hijo del cantante español Julio Iglesias y quien ha vendido unas 40 millones de copias a nivel mundial.

Durante el proceso creativo de “Insomniac” - titulo que escogió porque “no duermo bien y la mayoría lo hize por la noche” - presentó muchos retos que él mismo se propuso. “Quería hacer cosas que no me sintiera tan cómodo, pero quería empujar un poquillo más. Como la grabación con Lil Wyne”.

La colaboración con el rapero afroamericano Wyne será escuchada en el tema “Push” la cual se convirtió en un deseo hecho realidad. “Cuando hize la canción pensaba que para un rapero sería perfecta y consideré a Wyne porque es mi rapero favorito”.

El disco con ritmos que navegan entre hip-hop, latinos, rock, reggueaton y balada figuran en las 12 canciones en inglés y tres en español que el cantante, amante de las playas de Culebra, Puerto Rico y Los Cabos en Mexico, decidió entre los 50 temas que había creado.

“Fue un poco frustrante estos tres años porque cuando pensaba que el disco estaba hecho, escribía otra canción y de repente el proyecto tomaba otra direccion”.

El albúm fue grabado en Los Angeles, Miami, Suecia, Londres y Nueva York donde productores como Sean Garret, John Shanks, Mark Taylor, Paul Barry y Steve Morales, intervienen “para no repetirme mucho musicalmente” dijo Enrique quien mencionó especial admiración a los cantautores mexicanos Alek Syntek y Julieta Venegas.

Durante el encuentro, el ganador de un Grammy (1996) y un Premio Billboard (1997), se mostro relajado como sus “jeans” rayados y disimulando su mirada pícara de niño travieso bajo una gorra de camuflaje.

Y es que las travesuras parecen ser deseos cumplidos en la carrera artística del cantante que interpretó a “Lorenzo“ en la película “One upon a time in Mexico” (2003) protagonizada por el español Antonio Banderas, la mexicana Salma Hayek y el estadounidense Johnny Depp. Aunque admitió sentir un poco de verguenza ajena, reveló que él mismo fue quien pidió una intervención como artista invitado en su serie favorita “Two and Half Men” - producida por la cadena de televisión estadounidense CBS - la cual se podrá observar el próximo 7 de mayo.

“Me lo pasé genial. Soy un carpintero latino pues es mucho el estereotipo de lo que ve el americano de un inmigrante en Los Angeles“, detalló. La comedia familiar - vista por 16 millones de televidentes en Estados Unidos - es protagonizada por el actor Charlie Sheen quien se enfrentará al personaje de Enrique que aplaca sus conquistas amorosas.

Otras de sus futuras intervenciones en la televisión estadounidense, pero en plano de promocián para “Insomniac” se encuentran el programa “Bailando con las estrellas” el proximo 15 de mayo, el reconocido programa mañanero “Today Show” el 15 de junio y en el show nocturno “Jimmy Kimmel Live”. Además, su agenda comtempla la participacián en el histórico concierto de 24 horas “Live Earth” que se realizará el 7 de julio y que unira a más de 100 ídolos musicales para crear conciencia en la Campaña de Emergencia SOS por el Calentamiento Global.

En cuanto a su vida sentimental de hace cinco años con Anna, reiteró que “es la única relación seria en mi vida” y de la cual ha conseguido muchas recompensas. Aunque no le dedicó ninguna canción de “Insomniac” a la tenista, confesó que las peleas fueron buena fuente de inspiración al escribir un tema, además de estar solo en su cuarto mientras escucha música de otros artistas.

Pero su inspiración parece ir más allá que las cuatro paredes de su dormitorio, pues mientras conversaba sobre todo lo anterior pedía un bolígrafo para escribirse frases en su mano izquierda que posiblemente sean escuchadas en su noveno álbum en español que aún continua produciendo y vislumbra terminarlo para fin de año.

Al momento, la cancion balada-pop “Dimelo” - una co-autoría de Sean Garret, Bryan Kidd y Enrique es el primer sencillo del álbum “Insomniac” que se escucha desde esta semana. El tema que llama la atencion al primer segundo con el sonido de una pelota de ping pong rebota hacia sonidos electronicos y ofrece frases provocativas como “dimelo sin hablar de lo que yo ya siento”.

"Insomniac" es un disco picaron, moderno y relajado como el "karma" de su autor Enrique Iglesias.

Melina León celebra diez años de carrera artística

Por Zayra Mo

Agencia EFE

La cantante puertorriqueña Melina León celebra sus diez años de carrera con el disco “Vas a pagar y sus éxitos” que llegará al público a partir del 21 de agosto.

Las canciones de desamor que fueron difundidas en las radios por mucho tiempo como la balada “Cuando una mujer”, los boleros “Qué será de ti” y “Desvelo de amor” se alternan con los merengues “Baño de luna” y “La persona equivocada”.

Un total de nueve clásicos de Melina León se comparten con los dos nuevos temas “Qué dolor que pena” del compositor Jorge Luis Piloto y las versiones balada y merengue de “Vas a pagar”.

“Es un tema fuerte porque es ese momento en que la mujer se dá cuenta del engaño y las promesas y no desea esperar más” dijo la cantante en entrevista telefónica con la Agencia EFE.

“Vas a pagar” fue escrito por Melina con la colaboración del cantautor cubano Donato Poveda. “Es la primera vez que compongo un tema con otra persona, pero tengo una buena armonía con Donato y en dos horas la grabamos” explicó.

Poveda, quien participó del dueto Donato y Estefano, compuso canciones que llegaron a los primeros lugares del Billboard para Julio Iglesias, Chayanne, Gilberto Santa Rosa y Alexandre Pires.

Con miras a que “Vas a pagar” sea otro éxito, Melina entiende que “aquellas que hablan de sufrimiento pegan más en la radio que aquellas que celebran el amor”. Al ser este su secreto para componer, aclaró que no sufre de mal de amores pues “llevo un año felizmente casada”. Aunque al principio tuvo dificultades “pues como estaba tan enamorada no me salía nada de triste, decepción o corajes y tuve que recordar otras experiencias para escribir”.

Actualmente “Vas a pagar” es visto como video musical en su versión balada. Dirigido por Izrael Moreno, las imágenes fueron filmadas en una millonaria mansión en Miami Beach. Melina se desenvuelve en el melodrama de una mujer sola dentro de una gigantezca sala y dormitorios y con ello varios cambios de ropa donde resalta un diseño de la boliviana Rosita Hurtado valorado en quince mil dólares.

El disco representa un “calienta motores” pues la artista continua con las grabaciones y composiciones de su octavo álbum a publicarse en el 2008.

Melina, quien considera que esta a mitad de su carrera, comentó que para lograr una década en el ambiente musical es cuestion de “no desesperarme con el cambio de género musical (reggaeton) y saber que es momento de que otros tengan su oportunidad de ser escuchados”. Pero pronosticó que como se dejó de tocar el merengue en la radio, al reggaetón le pasará igual y entonces “volveremos a ser un producto nuevo para el público”.

Finalmente, se mostró entusiasmada y “un poco asustadita” con el viaje que realizará en Navidades a los países de Afganistan, Turquía e Italia donde fue invitada por las fuerzas armadas estadounidenses para llevar su música a los soldados hispanos. “En mi vida pensé ir a estos lugares, pero me alegrará compartir con los soldados” confesó.

Para dicha gira, se acompañara de su esposo Fernando Delgado pero no podrá llevar a su hijo Manuel Alejandro, 15 años, pues estará en temporada escolar y prefiere que así sea. “Si sucede algo allá, prefiero que me pase a mi y no a él”, afirmó para luego recordar que esta en gestiones para llevar regalos típicos a sus compatriotas.

 

Antes de lanzar su primer disco, Diana Mor es vista en 50 países.

Por Zayra Mo

La cantante mexicana Diana Mor ya es vista en varios países aún cuando su primer disco “La mujer que hay en mí” no llega a las tiendas.

Esto sucede porque el video de su primer sencillo “Porque me amas” circula por los programas musicales de al menos unos cincuentas países según comunicaciones de su agencia de publicidad de F&F Media en Miami.

“La canción habla de la pareja, de poder sacar lo mejor de la otra persona y que ella pueda sacar lo mejor de ti, eso realmente es el amor, sin egoísmo, incondicional y verdadero”, explicó Diana sobre el corte que tuvo como escenario para el video musical una lujosa casa en las cercanías de Buenos Aires, Argentina el pasado mes de junio.

El mismo fue dirigido por los hermanos Eric y Mariano Dawidson quienes han realizado trabajos el cantante argentino Bersuit Vergarabat y el desaparecido trío miamense Bacilos en “Feliz conmigo“.

La balada “Porque me amas” fue un famoso tema que interpretó, en inglés, la cantante canadiense Celine Dion y que hoy Diana apuesta para el comienzo de su carrera musical.

“Quisimos hacer una fusión entre el pop compuesto en inglés y el español, pero las canciones estarán cantadas completamente en nuestro idioma”, informó sobre el disco la artista nacida en Morelia pero que reside hace 21 años en Estados Unidos.

“La mujer que hay en mi” fue producido por Raúl Barrera y Jose Quintana y grabado en el estudio Lose Foster Bros. en Beverly Hills, California.

Entre los doce cortes del álbum, se desprende “Vives en mi corazón”, original de Celine Dion, “Cuanto más”, canción inédita del compositor español Juan Carlos Calderon y “Feliz Nochebuena” que fue escrita por John Lennon y Yoko Ono.

 




























click.jpg