![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() . Gente |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Por Zayra Morales Para Agencia EFE
En un tren cirquense que viaja por los Estados Unidos con payasos, elefantes asiáticos, bailarinas y acrobatas, se integra
una humilde familia paraguaya que retan a la muerte en su heroico y claustrofóbico acto conocido como “motomania”
. “La Familia Torres” la integran los hermanos Ariel, Francisco, Anibal, Félix y Carmen junto a los primos Ricardo
y Ruben y sin dejar al integrante “adoptado” de Argentina llamado Mariano, que logran dejar bocabiertos a grandes
y chicos cuando a la misma vez conducen sus motoras a una velocidad de 65 millas dentro de un globo metálico de 4.80 metros
de diametro. La ruidosa hazaña que dura unos diez minutos y que los catalogó en su ciudad natal de Caguazu (Paraguay) como los “campeones
del mundo”, por ser los unicos en la tierra en realizar tal reto, es una de las principales atracciones del Circo Ringling
Bros & Bailey que se presenta actualmente en el American Airlines Arena en Miami, Florida. “Una vez adentro, uno no sabe si va a terminar bien o mal” dijo Ariel Torres, 33 años, líder y primer valiente
en correr el globo metálico cuando unos brasileños se lo mostraron hace 13 años en Argentina durante una competencia de motorcross.
Luego de un año de practicar en el “globo de la muerte” y cambiar las cadenas de las motoras de 125 cc para que
tuvieran más fuerza al dar vueltas, comenzaron una gira por todos los países de Sur America y a través de su agente dan el
salto, hace unos cuatro años, a Norte America con el circo estadounidense Ringling. El integrante más reciente del desafiante duelo fue Carmen, 24 años, quien Ariel proclamó como “la mejor que corre
entre nosotros” y quien todavía no se ha lastimado su cuerpo como Félix, 29 años, quien se fracturó la rodilla dos veces
y Ariel que se fracturó la clavícula dos veces. “Nunca hemos tenido accidentes fatales que lamentar porque estamos muy
enfocados donde esta cada uno” aclaró Ariel quien comenzó su travesía motociclista a los 11 años. La tradición y pasión de la velocidad sobre ruedas, la inició Ariel pues sus padres nunca practicaron el deporte y, de
hecho, solo los fueron a ver una vez. Félix recuerda cuando su madre, llamada Perla, los visitó en un espectáculo en Argentina
y uno de ellos resbaló dentro de la jaula y fue trasladado al hospital. “Ella llegó primero que nosotros al hospital
y desde ahí no tuvo más nervios para volvernos a ver” manifestó Félix, entre risas y ojos de niño travieso, mientras
sus hermanos agitan los motores a la vista de reporteros y cámaras de televisión que fueron a entrevistarlos al escenario
del American Airlines Arena. Además de las entrevistas, la agenda diaria de la Familia Torres se reparte en entrenar dentro del “globo de la muerte“
durante, al menos, dos horas de la cuales no tienen que preocuparse de llevar una dieta rigurosa y así cocinar los tradicionales
asados. Cuando terminan sus funciones, regresan a descansar a su casa móvil, juegan fútbol o pasean tranquilamente en sus
motoras por las ciudades que visitan. De las ciudades que más les han gustado, Ruben, 24 años, recuerda las luces de Las Vegas (Nevada), Denver (Colorado) donde
pudieron compartir con una comunidad de paraguayos y Miami donde es su segunda visita. Con la experiencia de los viajes, la Familia Torres ha aprendido varios idiomas como el portugués y el inglés pero prefieren
su lengua nativa guaraní cuando se comunican entre ellos. Ninguno esta casado, por lo cual son más unidos, y cuando tienen
alguna diferencia se amenazan con la broma “te encuentro en el plato (globo metalico)” donde saben que un codazo
puede hacerlos caer. Las metas son sueños atrevidos en la Familia Torres. “Estamos pensando meter una motora más el año que viene”
anunció Ariel quien espera renovar para el 2008 el contrato con la compañía cirquense. El circo Ringling pertenece a la dinastia cirquera de la familia Kenneth Feld de Pennsylvania (EEUU) que tras unos 136
años de presentaciones ofrecen risas y sorpresas en sus tres circos ; El circo de los sueños, El circo dorado, y El circo
bellobration y asimismo, una oportunidad de empleo a inmigrantes hispanos. Además de la Familia Torres, la matrícula de hispanos que componen El circo de los sueños se encuentran la miamense cubanoamericana
Jennifer Fuentes, ex finalista del concurso de talentos American Idol trasmitido por la cadena de televisión FOX, la
acróbata y trapecista argentina Gisela Betiana Riquelme, los payasos Yvinson Acero de Colombia y Henry Castillo de Perú y
los brasileños Super Silva, con su actuación mortal arte aéreo, y la bailarina y actriz Lucilene Correa en el segmento “Dan
y su Familia“. La Familia Torres se estará presentando hasta el 15 de enero en Miami para luego partir en el tren del Circo Ringling a
otras ciudades y culminar la gira sin rasguños, ni huesos fracturados, pero con más recuerdos y millas recurred a gran velocidad.
“Cada vez que entramos al globo nuestra familia se une más” concluyó Ariel quien se puso el casco amarillo y salió
con su primo Ruben y su hermano Francisco a toda carrera para demostrarle a otro reportero como dan vueltas en el “globo
de la muerte”.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bobby Larios pondrá sabor gaucho en su nuevo restaurante. Por Zayra Mo Para Agencia EFE Bobby Larios planifica que para la apertura de su cuarto restaurante en Mexico “Todo para llevar”
integrará los típicos asados argentinos que su actual novia argentina le enseña a degustar y preparar. “Me gusta la carne y luego de platicar con mi mujer vamos hacer una mezcolanza y a combinar platos
de Argentina y Mexico” dijo el actor mexicano a la Agencia EFE luego de la presentación de la obra “Descarados”
en el Teatro Carlyle en Miami Beach. Acompañado por su guapa novia, solo nombrada como Daniela, Larios disfrutó por primera vez desde las butacas
del teatro la puesta en la que participa con el personaje de “Alejo”. “Me morí de la risa y me emocioné ver como el público acepta y aplaude el trabajo de mis compañeros”
expresó mientras Daniela lo esperaba alejada de sus entrevistas con la prensa pues según Larios “es muy tímida a las
cámaras”. Actualmente, Larios reside en Miami por sus compromisos actorales en “Descarados” y en la próxima
telenovela de Univisión “Amor Comprado” donde personificará a “Ilario” a quien describrió como un
hombre descarado con las mujeres. “Amor Comprado” comenzará a transmitirse el próximo septiembre donde los actores mexicanos Jose
Angel Llamas y Elizabeth Gutierrez serán los protagonistas. Sobre su participación en la obra dijo sentirse contento y orgulloso con una propuesta que “hace historia”
en los teatros de la ciudad por integrar el desnudo a escena. “El cuerpo humano es lo más bello del mundo. Los actores no podemos tener pena, ni verguenza en mostrarle
al público que existes y vives y que tienen lo mismo que uno” opinó. No es la primera vez que Larios hace un desnudo ante los espectadores. Su cuerpo ha sido visto en el polémico
calendario que realizó en el 2005 con su ex esposa la actriz cubana Niurka Marcos y en la obra “Solo para mujeres”
en el Parque La Fundidora en Monterrey (Mexico) ante la vista de unas 23,000 mujeres. Recalcando que lo más que le gusta de “Descarados” es la transformación de los personajes que
luchan, lloran y pelean por conseguir una solución al desempleo, Larios agregó que cuida mucho la figura para el momento de
mostrar el cuerpo. “Descarados” se viene presentando por cuarta semana y con éxito en taquilla. Algunos de los actores
que por dos horas hacen reir al público con sus ocurrencias son: Francisco Gattorno y Julian Gil, los ex Menudos Johnny Lozada
y Robert Avellanet, además del comediante Carlos Yusti y el locutor José Antonio Alvarez. Larios quien expresó sentirse completo en estos momentos de su carrera artística, recordó que lo más difícil
en el teatro no es hacer llorar a la gente, sino hacerla reir. “Y cuando la gente rie es porque hay éxito” aseguró el actor que estará hasta diciembre en Miami para luego
ir de vacaciones y visitar a los padres de su novia Daniela en Argentina y regresar a Mexico para la apertura de su restaurante.
Por Zayra Morales Para la Agencia EFE
The Mayte Prida Foundation es una organización que Prida, actual conductora del segmento “Entre Amigas”
para el programa mañanero Cada Día de la cadena de televisión Telemundo, estableció en el 2005 para ayudar con información
y apoyo a las mujeres y sus familias mientras enfrentan las adversidades que el cáncer de seno acarrea. Prida, 44 años, no es una mujer con ambiciones filantropicas porque apoyar a mujeres hispanas que sufren del
cáncer del seno fue algo que vivió en carne propia. Durante el mes de febrero de 2001 un diagnóstico de cáncer de seno avanzado
y un tumor en el riñón la expuso a un cambio de prioridades y donde el cáncer “no significa muerte, significa ganas
de vivir”. Sin trabajo, ni seguro médico, recien divorciada y apenas instalando su hogar en Miami con sus hijos Isabela,
12 y Tommy, 14, comenzó una nueva etapa donde vivió un año entero entre su casa y el hospital tras un tratamiento prolongado
de quimioterapias y radiación. “Por falta de información, las primeras cuentas las pagué con mi tarjeta de crédito porque quería vivir.
Mi máxima preocupación era la estabilidad de mis hijos” expresó Prida quien resaltó la ayuda de sus medicos en la orientaron
de las organizaciones que subsanaron sus deudas que ascenderion a $700,000.00. La ex reportera con más de 18 años de carrera aprovechó su convalecencia para escribir su libro “Una
Etapa Difícil, mi lucha contra el cáncer” paralelo con la grabación de un documental para que sus hijos “vieran
que pelee la enfermedad hasta el ultimo momento”. El libro, ahora en su sexta edición, fue auspiciado por la automotriz
Ford que la llevó de gira a 14 ciudades e impactó a miles de mujeres con cáncer del seno. Luego de una recaída en el 2004 por una operación de un tumor en el pulmón, se transformó en la portavoz latina
del programa estadounidense PhRMA (Organización de Investigadores y Farmaceúticas de Estados Unidos) el cual reparten medicamentos
gratis por las ciudades. Según informó Prida, los indocumentados pueden beneficiarse del programa pués al no ser una entidad
gubernamental, el programa “destruye los records” una vez reciben el servicio. Al darse cuenta de su poder de convocatoria decide formar su fundación porque, entre otros aspectos, acepta
que la lección más fuerte del proceso fue pedir ayuda. “ Cuando nosotros damos, estamos en una posición de control,
poder y autoridad, mientras que cuando pedimos enseñamos nuestras vulnerabilidades y nos mostramos frájiles”. Prida atiende los casos de la fundación a través de la web www.maytepridafoundation.org porque no operan en un horario normal desde una oficina. Entre las asignaciones que la fundación ha realizado,
con ayuda de voluntarios, hay desde conseguir pelucas, pasajes de avión y hasta conocer artistas que Prida considera más que
sus colegas, son sus amigos. Ante ello, por eso no le fue difícil obtener la camiseta que vistió Diego Maradona para el Mundial de Futbol
en el 1986, una foto gigante del cantante español David Bisbal, el sombrero que la actriz española Natalia Streignard usó
en la novela “Tierra de Pasiones”, una pintura del actor mexicano Ariel Lopez Padilla, una guayabera que el actor
argentino Saul Lisazo mostró en la novela “Gitanas” y el vestido de novias que la conductora mexicana para el
canal Telemundo, Monica Noguera lució en su reciente boda. Estos son algunos de los tantos artículos que artistas y conductores de televisión latina donaron a The Mayte
Prida Foundation para la actividad “Subasta de las Estrellas” que se celebrará el próximo 2 de marzo en el Hotel
Biltmore en Coral Gables, Florida. Luego de la subasta, Prida tiene programado un viaje hacia San Antonio, Texas para ver a su hermana Veronica,
de 43 años, a quien le diagnosticaron cáncer del mama hace unos tres meses. “Le dije lo mismo que le digo a todas las
mujeres me hablan o me escriben. Que no es una lucha fácil, pero hay que hacerla“ dijo con sus ojos alegre y una sonrisa
que de oreja a oreja de quien celebra la vida todos los días y busca impregnarselo a los demás. |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||